Reconocimientos

  • Rubén Abud

    Rubén Abud

    Premio Rubén Abud por su destacada trayectoria en el cine y su compromiso con la cultura dominicana.
    Rubén Abud, originario de Constanza, fue una figura clave en el desarrollo de la cinematografía dominicana, destacándose no solo por su habilidad profesional, sino también por los servicios esenciales que ofrecía a través de su empresa Kcettes Pro. Con una trayectoria marcada por su compromiso y pasión, Rubén Abud se convirtió en un referente para cineastas y productores que confiaban en su pericia. Más allá de su trabajo, se le recordará por su calidez humana y su disposición a colaborar en proyectos que marcaron la evolución del cine en el país. Abud fue miembro fundador de Adocine y un pilar de la industria cinematográfica dominicana, considerado un visionario que contribuyó al desarrollo del cine en el país.
  • Luis Beiro

    Luis Beiro

    Reconocimiento Camilo Carrau por su destacada trayectoria y valiosa contribución a la crítica cinematográfica y la cultura.
    Luis Beiro Álvarez nació en La Habana en 1950 y emigró a la República Dominicana en 1990, donde reside desde entonces. Licenciado en Derecho por la Universidad de la Habana (1975), ha forjado una sólida trayectoria como periodista y autor, y cuenta con una prolífica producción que abarca narrativa, ensayo, poesía y crónica de cine. Desde hace más de veinte años es editor de cultura del periódico Listín Diario. Ha obtenido los premios “Caonabo de Oro” (2000) y “Acroarte al Mérito Periodístico” (2022). Otros poemarios del autor son: “El mundo que nos rodea” (1983), “Loco de azul” (2002) y “Jugar a Dios” (2013), entre otros
  • Luis Beiro

    Emily Tosta

    Reconocimiento Global: actriz dominicana reconocida su conexión con sus raíces culturales la convierten en una inspiración para las nuevas generaciones.
    Emily Tosta es una actriz, productora y bailarina dominicana conocida por su trabajo en cine y televisión. Se hizo popular por su papel de Leticia «Letty» Cruz en la serie “Mayans M.C.”, un spin-off de “Sons of Anarchy». También ha participado en series como “Party of Five” y en películas como “Willy’s Wonderland” (2021), donde actuó junto a Nicolas Cage. Emily comenzó su carrera en el modelaje y el teatro antes de trasladarse a Hollywood, y con el tiempo se ha convertido en una de las actrices dominicanas con mayor proyección internacional. Recién terminó de filmar el episodio piloto de “Camp Friends» para HBO Max.
  • Adriana Paz

    Adriana Paz

    Reconocimiento Global: Por su sobresaliente trayectoria, talento único, dedicación y excelencia como una inspiración en la industria cinematográfica global.
    Adriana Paz es una actriz mexicana de cine, televisión y teatro que cuenta con una amplía trayectoria en la industria del entretenimiento en México. Es la primera mexicana en ganar el premio a mejor actriz en el Festival de Cannes por su actuación en la película “Emilia Pérez», el cual le fue otorgado junto a sus coprotagonistas. También ha sido ganadora de 3 premios Ariel por sus interpretaciones. Nominada al Premio Goya en 2017 por su interpretación en la cinta “El autor». Por otro lado, es reconocida por la popularidad que le dio su rol como Altagracia, de “Vis a vis». Actualmente Adriana Paz se ha consolidado como una de las figuras más destacadas del cine mexicano. A lo largo de su trayectoria, Adriana Paz ha demostrado ser una actriz versátil, logrando interpretar a diferentes personajes en cine, televisión y teatro.
  • Rubén Cortada

    Rubén Cortada

    Reconocimiento Global: Por su destacado trabajo en el cine y la televisión internacional.
    Rubén Cortada es un actor, modelo y fotógrafo cubano. Pese a que ya participó en las series de televisión “Bandolera» y «El tiempo entre costuras», su popularidad en España se disparó a raíz de su papel protagonista en la serie “El Príncipe». Continuó su éxito en series como ‘Olmos y Robles’ y ‘Lo que escondían sus ojos’. Su participación en la serie iberoamericana ‘Supermax’ (coproducción entre Argentina, Brasil y España), es uno de sus reconocidos trabajos internacionales. Recientemente se estrenó la serie ‘Operación Barrio Inglés’, y tiene pendiente de estreno la serie basada en las novelas de Megan Maxwell ‘¿A qué estas esperando?’. En cine, ha protagonizado ‘El signo de Caronte’ y ‘El cuarto pasajero’, un exitoso film dirigido por Alex de la Iglesia.
  • Rubén Cortada

    Manny Pérez

    Reconocimiento Pericles Mejía: «Orgullo hispano en el séptimo arte. Digno representante de la República Dominicana en el Exterior».
    Manny Pérez es un actor, guionista y productor dominicano conocido por su destacada trayectoria en el cine y la televisión, tanto en República Dominicana como en Estados Unidos. Manny se ha destacado por su trabajo en películas como Washington Heights (2002), El Rey de Najayo (2012), Colao (2017) y La Soga (2010 y 2022), esta última una de sus producciones más emblemáticas, donde además de actuar, participó en el guion. En televisión, ha aparecido en series como «Third Watch», «Law & Order» y «Homeland». Manny Pérez es una figura clave en el cine dominicano, impulsando historias que reflejan la realidad social y cultural del país, y ha sido un embajador del talento latino en Hollywood.
  • Fernando Santos

    Fernando Santos

    Reconocimiento Pericles Mejía: «A la trayectoria profesional en el arte y la cultura. Digno representante de los productores Dominicanos.»
    Fernando Santos se graduó en Producción en la Universidad del Cine de Buenos Aires. Produce películas con el objetivo de capturar la República Dominicana y el Caribe con una mirada autoral, apostando por el desarrollo de nuevas narrativas y la construcción de una identidad que cuestione la estética del cine latinoamericano. En 2017, produjo Cocote, ganadora del Leopardo de Oro en la sección Signs of Life del Festival de Locarno, y exhibida en más de 40 festivales, obteniendo 14 premios. Entre sus más recientes producciones destacan “Sugar Island” y “Olivia y las nubes», ambas reconocidas y galardonadas en prestigiosos festivales internacionales, incluyendo Venecia y Cuba.
  • Manuel Corripio

    Manuel Corripio

    Reconocimiento Francisco Palau: «Honrando su liderazgo visionario, contribuciones vitales al crecimiento de la industria cinematográfica, el arte y la cultura en la República Dominicana y más allá.»
    Manuel Corripio ha jugado un importante papel en el ámbito empresarial y su notable contribución al desarrollo de la industria cinematográfica del República Dominicana. Manuel ha realizado un importante aporte a la industria del cine en la República Dominicana a través de su apoyo y su compromiso con la cultura. Su participación ha sido clave para la consolidación del cine nacional. En particular, ha contribuido al desarrollo de la industria mediante su apoyo a iniciativas de cine que buscan destacar las particularidades culturales del país. Manuel ha sido un ferviente defensor del cine local, destacando su importancia como una forma de arte que une a las comunidades y refleja la cultura nacional. Además, ha ayudado a brindar visibilidad a proyectos cinematográficos, impulsando el crecimiento y la profesionalización del sector en República Dominicana. Manuel ha entendido la importancia del cine no solo como una forma de entretenimiento, sino también como una herramienta para fomentar la identidad cultural y promover el país a nivel internacional.
FESTIVAL DE CINE GLOBAL SANTO DOMINGO

Invitado de honor
India

Acreditado por
FIAPF

FUNDACIÓN GLOBAL DEMOCRACIA Y DESARROLLO (FUNGLODE)
FUNDACIÓN GLOBAL DEMOCRACIA Y DESARROLLO (FUNGLODE)

Calle Capitán Eugenio de Marchena
#26, La Esperilla

Santo Domingo,
República Dominicana.

Síguenos

Festival de Cine Global Santo Domingo #TamoEnCine