LA FUGA

LA FUGA
LA FUGA
 

Sinopsis

La Fuga retrata la historia de dos casos de abusos de jesuitas en dos escuelas de referencia de Barcelona: los Jesuitas de Sarriá y los Jesuitas de Caspe. Lluís Tó y Francesc Peris, alias “Xesco”, fueron curas y profesores de escuelas jessuites que abusaron niños y niñas durante más de treinta años. Ambos tienen un elemento común; los dos fueron trasladados a Bolivia por la compañía de Jesús, donde continuaron sus abusos con total libertado.

Ahora son sus víctimas quienes explican y revisitan las secuelas de estos abusos. Un viaje a la oscuridad de la impunidad que une las ciudades de Barcelona y Cochabamba.

Ficha de la película

País(es): España
Edición: Gerard Ribas
Diseño de Sonido: Carlos Jiménez
Director de Fotografía: Marc M. Sarrado
Maquillaje: Laura Pérez Franco
Sonido: Jordi Paris Blasi
Guionista: Josep Morell
Co-guionista: Marc M. Sarrado

Premios y festivales

Festival de Cine Global Santo Domingo – FCGSD 2025 – Santo Domingo República Dominicana
Docsbarcelona Festival Internacional De Cine Documental 2024 – España

DIRECCIÓN

Josep Morell – Periodista y productor:

Periodista, es miembro del equipo fundacional de Catalunya Ràdio en 1983. Trabaja en radio y prensa escrita. El año 1992 entró a formar parte del equipo de la Agencia CAPA en Barcelona. Funda con otros cinco socios, La Quimera, donde produce y dirige durante diez años documentales, formados de programas y series, para TVE (Historia sobre ruedas, Climas Extremos) Cuatro, Canal +, TV3, Barcelona Televisión y la red de televisiones locales de Cataluña. Por Televisión de Cataluña, ha trabajado dirigiendo documentales del programa Sin Ficción. El año 2015 crea la productora Ottokar, y codirige el documental No puedo volver a casa, un retrato del infierno burocrático con que se encuentran los refugiados políticos que quieren entrar en España, y el documental Los hombres del silencio por TVE y TV3. Premio Ondas Nacionales de Televisión, 2018.

Guillem Sánchez – Periodista:

Subdirector del podcast ¿Por qué matamos? de la productora True Crime Factory y guionista del programa Crims. Es doctor en Periodismo por la Universidad Ramon Llull. Como docente, es profesor asociado de Periodismo en la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna. Es colaborador del programa La Tarda de Catalunya Ràdio como especialista de crónica negra y de El Periódico, donde ha trabajado como periodista de sucesos entre 2015 y 2024. Entre 2008 y 2015 fue redactor de sociedad en Agencia Catalana de Noticias (ACN). Ha colaborado también en programas como El Matí de Catalunya Ràdio o Planta Baixa de TVC. Sánchez es autor del libro El caso de los Maristas (Ara Llibres), que recoge la investigación periodística que realizó en El Periódico y que destapó en el 2016 el escándalo de pederastia que escondían los colegios de los Hermanos Maristas.

Marc M. Sarrado – Realizador y director de fotografía:

Marc inició su viaje en la televisión en 1997, empezando en TV3, en Barcelona. Desde entonces, se dedica al arte del documental, donde ha crecido tanto como realizador y como director de fotografía. Considera la realización de cine como un esfuerzo colaborativo, trabajando estrechamente con su equipo para traducir su visión en una narrativa que conmueve. Actualmente trabaja y desarrolla sus proyectos desde 3CAT. De cara al futuro, las aspiraciones de en Marco son claras: continuar compartiendo historias que desafían las percepciones de la sociedad y provocar un diálogo crítico y trascendental.

FESTIVAL DE CINE GLOBAL SANTO DOMINGO

Invitado de honor
India

Acreditado por
FIAPF

FUNDACIÓN GLOBAL DEMOCRACIA Y DESARROLLO (FUNGLODE)
FUNDACIÓN GLOBAL DEMOCRACIA Y DESARROLLO (FUNGLODE)

Calle Capitán Eugenio de Marchena
#26, La Esperilla

Santo Domingo,
República Dominicana.

Síguenos

Festival de Cine Global Santo Domingo #TamoEnCine