EL SUEÑO DE LA SULTANA

EL SUEÑO DE LA SULTANA
EL SUEÑO DE LA SULTANA
 

Sinopsis

«El sueno de la Sultana» es un relato feminista indio escrito en 1905 por Begum Rokeya Hussein. Inés es una directora de animación española de 30 años que se encuentra en Ahmedabad para romper con su amante indio. Casualmente entra en una librería donde descubre esta novela en la que se narra un país imaginario gobernado por mujeres. Fascinada por la historia y la

Ficha de la película

IDIOMA(S): Español, vasco, inglés, bengalí, hindi
SUBTÍTULOS: Espanol
PAÍS(ES): España, Alemania
TIPO DE PREMIER:
SECCIÓN: Ópera Prima de Animación «Carlos Cabral»
DIRECTOR(ES): Isabel Herguera
PRODUCTOR(ES): Chelo Loureiro, Mariano Baratech, Ivan Minambres, Fabian Driehorst, Diego Herguera
GUIONISTA(S): Isabel Herguera, Gianmarco Serra. Libro: Begum Rokeya
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Eduardo Elosegi
EDITOR: Gianmarco Serra
MÚSICA: Gianmarco Serra
CONTACTO: Square Eyes
REPARTO: Voces de: Miren Arrieta, Dedjani Mukherjee, Miren Gabilondo Mary Beard, Paul Preciado, Manu Khurana

Premios y festivales

2023: Premios Goya (España): Nominada a Mejor película de animación.
2023: Festival de San Sebastián: Premio Cine Vasco. 2 nominaciones
2024: Premios del Cine Europeo (EFA): 2 nominaciones
2024: Premios Quirino: Mejor desarrollo visual. 2 nominaciones
2024: Premios Platino del Cine Iberoamericano: Nominada a Mejor película de animacion.

Isabel Herguera

Nació en San Sebastián en 1961. Estudió Bellas Artes en la Universidad del País Vasco y continuó su formación en la Academia de las Artes de Düsseldorf. Posteriormente realizó un máster en el Instituto CalArts de Los Ángeles, donde dirigió ‘Los muertitos’ (1993). En 1997 fundó su propio estudio, Loko Pictures, y en 2003 regresó a Europa, donde se convirtió en directora de Animac, el Festival Internacional de Cine de Animación de Cataluña (2003-12) y coordinadora del Laboratorio de Imagen en Movimiento de Arteleku (2003-14). Ha dirigido cortos de animación como ‘La gallina ciega’ (2005), ‘Amar’ (2010), ‘Bajo la almohada’ (2012), ‘Winter Love’ (2015) y ‘Kutxa Beltza’ (2017), que han obtenido premios y nominaciones a los Goya. ‘El sueño de la sultana’ (2023), su primer largometraje, ha sido la primera película de animación europea en competir en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián.

FESTIVAL DE CINE GLOBAL SANTO DOMINGO

Invitado de honor
India

Acreditado por
FIAPF

FUNDACIÓN GLOBAL DEMOCRACIA Y DESARROLLO (FUNGLODE)
FUNDACIÓN GLOBAL DEMOCRACIA Y DESARROLLO (FUNGLODE)

Calle Capitán Eugenio de Marchena
#26, La Esperilla

Santo Domingo,
República Dominicana.

Síguenos

Festival de Cine Global Santo Domingo #TamoEnCine