LA JAURIA

Trailer

Sinopsis

Eliú, un chico de campo, es encarcelado en un centro experimental de menores en el corazón de la selva tropical colombiana, por un crimen que cometió con su amigo El Mono. Todos los días, los adolescentes realizan un trabajo físico extenuante y una intensa terapia de grupo. Un día, El Mono es trasladado al mismo centro y trae consigo un pasado del que Eliú intenta huir.

Ficha de la película

Eliú, un chico de campo, es encarcelado en un centro experimental de menores en el corazón de la selva tropical colombiana, por un crimen que cometió con su amigo El Mono. Todos los días, los adolescentes realizan un trabajo físico extenuante y una intensa terapia de grupo. Un día, El Mono es trasladado al mismo centro y trae consigo un pasado del que Eliú intenta huir.

Año: 2022
Duración: 86 min
Clasificación: (R)
Género: Drama
Idioma: Español
Subtítulos: Inglés
País: Francia, Colombia France, Colombia
Director(es): Andrés Ramírez Pulido
Productor(es):Jean-Étienne Brat, Lou Chicoteau, Andrés Ramírez Pulido
Guionista (s): Andrés Ramírez Pulido
Reparto: Jhojan Estiven Jimenez, Maicol Andrés Jimenez, Miguel Viera, Diego Rincon, Carlos Steven Blanco, Ricardo Alberto Parra, Marleyda Soto, Jhoani Barreto, Wismer Vasquez
Director de Fotografía: Balthazar Lab
Editor(s): Raúl Barreras, Julián Felipe Sarmiento
Música: Pierre Desprats
Sonido: Laura Chel

Declaración del Director

A mí hasta ahora me ha interesado filmar la juventud porque es una etapa de la vida en la que se encarna el futuro y la promesa de cambio para la sociedad. Y cuando he habitado lugares en donde viven estos adolescentes en Colombia y, sobre todo, en Ibagué, veo eso promesa, pero también veo que están inmersos en unos círculos de violencia de muchos niveles y de muchas capas. Muchos de ellos vienen de situaciones de abandono o de violencia de muchos tipos (familiar, psicológica, etc…) que han permeado su humanidad y los ha convertido, a muchos, en reproductores de la misma violencia.

También es, en el fondo, una pregunta sobre por qué ese círculo de violencia sigue persiguiendo a la juventud. Es algo sobre lo que el mismo cine ya ha intentado reflexionar antes en Colombia y en Latinoamérica, pero yo intenté hacerlo desde una mirada muy local y a través de una realidad que me he encontrado y en la que se han reflejado varias inquietudes personales. 

FESTIVALES Y PREMIOS

A mí hasta ahora me ha interesado filmar la juventud porque es una etapa de la vida en la que se encarna el futuro y la promesa de cambio para la sociedad. Y cuando he habitado lugares en donde viven estos adolescentes en Colombia y, sobre todo, en Ibagué, veo eso promesa, pero también veo que están inmersos en unos círculos de violencia de muchos niveles y de muchas capas. Muchos de ellos vienen de situaciones de abandono o de violencia de muchos tipos (familiar, psicológica, etc…) que han permeado su humanidad y los ha convertido, a muchos, en reproductores de la misma violencia.

También es, en el fondo, una pregunta sobre por qué ese círculo de violencia sigue persiguiendo a la juventud. Es algo sobre lo que el mismo cine ya ha intentado reflexionar antes en Colombia y en Latinoamérica, pero yo intenté hacerlo desde una mirada muy local y a través de una realidad que me he encontrado y en la que se han reflejado varias inquietudes personales. 

2022: Premios Goya: Nominada a mejor película iberoamericana

2022: Gran Premio de la Semana de la Crítica, sección paralela del Festival Cannes

Andrés Ramírez Pulido

Andrés Ramírez Pulido (Bogotá, 1989) ha dirigido los cortometrajes El edén (2016), presentado en el Festival de Berlín y ganador, entre otros galardones, del premio al mejor cortometraje en Busán, El Cairo y Viña del Mar, y Demiana (2017), que participó en la competición oficial de Cannes. La jauría, su primer largometraje, fue seleccionado en Cine en Construcción 2022 (Toulouse) y compitió en la Semana de la Crítica de Cannes, donde recibió el Grand Prix y el premio SACD.

Filmografía del Director

Cortometrajes:

El edén (2016)

Demiana (2017)

Largometrajes:

La jauría (2022)