Amaia (Laia Costa) acaba de ser madre y se da cuenta de que no sabe muy bien cómo serlo. Al ausentarse su pareja por trabajo unas semanas, decide volver a casa de sus padres, en un bonito pueblo costero del País Vasco, y así compartir la responsabilidad de cuidar a su bebé. Lo que no sabe Amaia es que, aunque ahora sea madre, no dejará de ser hija.
Amaia (Laia Costa) acaba de ser madre y se da cuenta de que no sabe muy bien cómo serlo. Al ausentarse su pareja por trabajo unas semanas, decide volver a casa de sus padres, en un bonito pueblo costero del País Vasco, y así compartir la responsabilidad de cuidar a su bebé. Lo que no sabe Amaia es que, aunque ahora sea madre, no dejará de ser hija.
Año: 2022
Duración: 104 min
Clasificación: (PG-13)
Género: Drama
Idioma: Español | Spanish
Subtítulos: Inglés | English
País: España | Spain
Director(es): Alauda Ruiz de Azúa
Productor(es): Manuel Calvo, Marisa Fernández Armenteros Nahikari Ipiña, Sandra Hermida
Guionista: Alauda Ruiz de Azúa
Reparto: Laia Costa, Susi Sánchez, Ramón Barea, Mikel Bustamante, José Ramón Soroiz, Amber Williams, Lorena López, Leire Ucha, Elena Sáenz, Asier Valdestilla García, Nerea Arriola, Juana Lor Saras, Justi Larrinaga, Isidoro Fernández
Director de Fotografía: Jon D. Domínguez
Editor(s): Andrés Gil
Música: Aránzazu Calleja
Sonido: Eva de la Fuente
Alauda asegura que la historia que narra Cinco lobitos no es autobiográfica. “La semilla, sin embargo, sí que fue una experiencia personal que me removió profundamente: mi primera maternidad”, cuenta. Consciente de los grandes cambios que ocasionó en su vida el hecho de ser madre, la cineasta quiso trasladar su vivencia a la pantalla desde el lugar más íntimo posible, huyendo de toda mitificación. “Quería contar todo aquello que pasa de puertas para adentro. Cómo una mujer, tras dar a luz, se ve afectada en todos los ámbitos de su vida: su relación con su pareja, con sus padres, con el trabajo, consigo misma…”. Mientras trabajaba en el desarrollo de la premisa, Alauda se dio cuenta que el verdadero eje de su película eran las relaciones familiares. Y, situadas en el centro, las mujeres, madres pero también hijas, esposas, abuelas, amantes. Y casi siempre cuidadoras. “Tomé conciencia de que, muchas veces, las familias se estructuran atendiendo a quién cuida a quién, según el momento de la vida”, rememora. Y añade: “Los cuidados nos dejan ver en qué momento vital se encuentra una familia: primero eres el hijo al que cuidan y, poco a poco, las circunstancias te llevan a convertirte en cuidador”.
2022: Premios Goya: 11 nominaciones, incluyendo mejor película, guion y dirección novel
2022: Premios Feroz: 7 nominaciones incluyendo mejor película drama y dirección
2022: Festival de Málaga: 5 premios, incluyendo Mejor película y guion
2022: Premios Gaudí: Nominada a mejor película europea
XXVIII: Premios Forqué: 2 premios, incluyendo mejor actriz (Laia Costa). 4 nominaciones
Nacida en Barakaldo, estudió Comunicación Audiovisual en la UPV y Filología Inglesa en la Universidad de Deusto y es diplomada en dirección en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM). Es cofundadora de la productora Igloo Films.
Ha compatibilizado la dirección de proyectos personales con la realización publicitaria. Sus cortometrajes han sido seleccionados en más de 400 festivales nacionales e internacionales y han obtenido más de un centenar de reconocimientos.
Cortometrajes:
Clases particulares (2005)
Lo importante (2006)
Dicen (2011)
Nena (2014)
No me da la vida (2021)
Largometrajes:
Cinco lobitos (2022)
Private Lessons (2005)
The important thing (2006)
They Say (2011)
Babe (2014)
It doesn’t give me life (2021)