Sublime

Trailer

Sinopsis

Manuel vive en una pequeña ciudad costera. Tiene 16 años y toca el bajo en un grupo con sus mejores amigos. Uno de ellos se llama Felipe, con quien comparte una fuerte amistad. Un vínculo irrompible. Hasta que llega el momento de ponerlo a prueba. Manuel sale con Azul, una chica con la que mantiene una intensa relación, pero un día sucede algo que le hace ver a Felipe con otros ojos.

Ficha de la película

Manuel vive en una pequeña ciudad costera. Tiene 16 años y toca el bajo en un grupo con sus mejores amigos. Uno de ellos se llama Felipe, con quien comparte una fuerte amistad. Un vínculo irrompible. Hasta que llega el momento de ponerlo a prueba. Manuel sale con Azul, una chica con la que mantiene una intensa relación, pero un día sucede algo que le hace ver a Felipe con otros ojos.

Año: 2022
Duración: 100 min
Clasificación: (PG-13)
Género: Drama
Idioma: Español
Subtítulos: Inglés
País: Argentina
Proyección(es): N/A
Director(es): Mariano Biasin
Productor(es): Mariano Biasin, Verónica Biasin, Laura Donari, Nicolas Giorgis, Juan Pablo Miller, Mariana Ponisio
Guionista (s): Mariano Biasin
Reparto: Martín Miller, Teo Inama Chiabrando, Azul Mazzeo, Joaquín Arana, Facundo Trotonda, Javier Drolas, Carolina Tejeda, Emma Subiela, Candela De Carli, Agustina Midolo, Pedro González, Marcelo Subiotto, Jorge Sesán, Federico Pacini, Paula Rozadas, Juan Daubian, Alejandra Ramírez, Alejandra Zapata, Matías Ferro, Juan Ignacio Díaz
Director de Fotografía: Iván Gierasinchuk
Editor(s): María Astrauskas
Música: Emilio Cervini
Sonido: Jorge Miranda, Gaspar Scheuer

Declaración del Director

Esperaba ansioso la oportunidad de hacer mi primer largo. Luego de hacer el cortometraje El inicio de Fabrizio, que formó parte de Historias Breves 11, y ganó el Oso de Cristal en Berlinale 2016, sentí que seguir en esa línea podría ser una buena idea para mi primer largometraje. No quisimos hacer la versión larga de El inicio de Fabrizio, porque me gusta tanto cómo quedó, que no lo quise arruinar al intentar estirarlo. Ahí apareció el disparador de Sublime. Lo primero fue una pequeña escena del protagonista despertando de un sueño revelador.

Con la idea argumental básica ya apareció la banda de rock. La música fue toda compuesta para la película. Para eso convoqué a Emilio Cervini, que hizo la banda sonora de dos de mis cortos, y con quien comparto proyectos musicales propios y salas de ensayo desde hace muchos años.

El casting comenzó en 2019 cuando el mundo era otro. De la primera convocatoria, llegaron más de 1500 mails con material, que vimos uno por uno. Todo iba avanzando, pero la pandemia puso un freno.Luego de un año entero de incertidumbre, muchas de las personas preseleccionadas habían crecido, cambiado, así que hubo que ampliar la búsqueda rápidamente. Fue una época de mucho Zoom, Meet, y castings musicales desde los teléfonos.

Me da la sensación de que la juventud no consume mucho cine argentino. Es una generalidad, que tendrá sus matices, pero tengo esa impresión. Ojalá que podamos cambiar eso con el tiempo.

Y ojalá que Sublime pueda convocar audiencias jóvenes. Tengo la sensación que las situaciones y personajes en esta película están vivos, son vulnerables y tanto jóvenes como adultxs pueden sentirse identificadxs.

Mariano Biasin

Nacido en Buenos Aires. Graduado en la Escuela Profesional de Cinematografía de Eliseo Subiela. Trabajó como Asistente de Dirección en más de 30 películas acompañando a directores como Paula Hernández, Pablo Giorgelli, Eliseo Subiela, Diego Lerman, Gastón Duprat, Julio Chávez, entre otros.

Dirigió el cortometraje “El inicio de Fabrizio” (2015), ganador del Oso de Cristal en Berlinale – Generation Kplus (2016), seleccionado por más de 50 festivales internacionales y ganador de 20 premios y menciones. Co-dirigió el cortometraje “Área chica infierno grande” (2020) que compitió en más de 20 festivales internacionales y ganó 10 premios y menciones hasta el momento.

Filmografía del Director

Cortometrajes:

El inicio de Fabrizio (2015)

Área chica, infierno grande (2020)

Largometrajes:

Sublime (2022)